Reseña el principito
LO ESENCIAL ES INVISIBLE PARA LOS OJOS
El
libro el principito escrito por es escritor francés Antoine de Saint – Exupery.
Fue publicado en 1943, en medio de la segunda guerra mundial en donde el autor
en su momento sufría de una crisis personal y donde hoy en día es uno de los
libros franceses más leídos en el mundo y en cual ha recibido múltiples
adaptaciones a diferentes idiomas y reconocimiento por el impacto que causa en
la sociedad.
El
principito cuanta la historia de un hombre que no tenía una simpatía con los
adultos, pero que a causa del destino y la realidad en que vivía tuvo que
crecer actuando como uno de ellos, una persona sin imaginación, inocencia y
falta de creatividad. Este hombre decide emprender un viaje por el desierto del
Sahara, en su viaje le curre un accidente con su avioneta y tiene que detenerse
a mitad del viaje para arreglar lo que se le había averiado lo más antes
posible teniendo en cuenta que estaba a mitad en un desierto y que solo tenia
agua aproximadamente para ocho días.
En
su odisea para arreglar su avioneta conoce al principito el cual es el
personaje principal de la historia, el cual le pide que le dibuje un cordero
para llevárselo a su planeta, el hombre confundido y asustado de ver a ese
tierno y pequeño hombre, no único que hacia era preguntarse de donde venia. Hay
fue como empezó la gran aventura del principito y de este hombre que la
imaginación y la inocencia eran su mayor virtud.
Así
es como el principito empieza a contarle a el hombre acerca de su existencia y
de donde provenía, ese pequeño hombre venia de un planeta muy pequeñito llamado
asteroide, en donde tenia que lidiar con arboles y plantas de rápido
crecimiento y que si no lo hacia su pequeño planeta explotaría.
El
hombre maravillado de todas las cosas increíbles que el principito de relataba
en torno a su aventura, empezó a creer más en la magia de ser niño y como ese
especial mundo lo llevaba a ese pasado que solo y juzgado por las otras personas
lo disfrutaba y aprendía de él. Más
delante de su viaje por el desierto del Sahara, el principito le cuenta a el
señor que tiene una rosa en su planeta, la cual era el rosa más hermoso que
podía existir, pero esta rosa era muy vanidosa y le exigía muchos cuidados al
principito, a causa de esto y de lo exigente que era la rosa el principito
estaba cansado y decidió irse de su planeta.
En
el trascurso del viaje y encontrase con varios personajes relevantes en la vida
del principito en el camino se encuentran un bosque lleno de rosas, en donde el
principito se da cuenta que su rosa no era la única a lo que se llevo una
grande desilusión. Al conocer en ese mismo instante a un zorro uno de los
personajes más sabios del libro el cual le pide al principito que lo domestique
y así tener un propósito por el cual vivir y que más adelante gracias a su
ayuda hace que el principito reflexione y se de cuenta que su flor es especial,
así fuera igual en su físico a las demás rosas pero su interior era único así
fue como el principito volvió a su ´planeta a seguir amando a su rosa en
compañía de su nuevo amigo el zorro y así mismo le enseñó a al hombre la
importancia de ser uno mismo y lo mágico que era ser niño y tener ese espíritu
de niño así ya fuera un hombre sin ser igual a las demás personas.
Este libro nos enseña que en el mundo podemos
encontrar a personas con diferentes personalidades que se preocupan o se
centran por cosas artificiales y materiales en vez de centrase en la
imaginación y la inocencia de los niños ya que ellos son el futuro y educarlos
y formarlos para que ese futuro sea más honesto, justo y adecuado.
También nos enseña la inocencia de un niño y su forma d ver pensar y relaciona
rse son la realidad, y con las demás personas. Tal como fuimos todos en un momento de nuestra vida pero que con el paso del tiempo la vamos perdiendo y vamos creciendo en base a una sociedad, consumista, amargada, adicta a lo material y enfocada solo en el dinero. Sin pensar que la felicidad esta en las cosas simples y que marcan nuestra vida como el amor, la bondad, la amistad etc.
Con un lenguaje sencillo y creativo, acompañado de ilustraciones llamativas, este libro encierra bellas enseñanzas, donde se resalta la importancia del amor y el sacrificio. De como ver al mundo desde una perspectiva diferente que es la inocencia y como este hace reflexionar a cada lector que se sumerge en la gran historia de este hermoso e interesante libro.
Comentarios
Publicar un comentario