Texto Argumentativo
¿Qué es un texto Argumentativo?
El texto argumentativo tiene como objetivo dar a conocer opiniones con el fin de convencer al lector. La intención del autor es poder demostrar su tesis o idea con "argumentos".
Características
- Su analogía consiste en una especie de paralelismo teniendo semejanza entra dos elementos a simple vista.
- Sus datos estadísticos son una fuente numérica confiable, con la certeza de ser comparada y que esta sea verídica.
- Su ejemplificación se caracteriza por realizar ejemplos que pase en la vida cotidiana.
EL DÉFICIT EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y LA FALTA DE LECTURA CRÍTICA, ES LA CAUSA DE LA MANIPULACIÓN DEL GOBIERNO HACIA LA SOCIEDAD COLOMBIANA
Colombia es un país donde existes más de 340 editoriales, más de 200 librerías y unas 1.404 bibliotecas públicas en todo el país. Aparece que el colombiano es uno de los peores lectores del mundo, con un índice que apenas supera un libro por año. En un país donde el acceso a la educación tiene un valor muy elevado, los impuestos obrados por parte del gobierno para la inversión en la educación publica esta por encima de lo normal, seguimos registrándonos con una educación de pésima calidad y ocupándonos en los últimos lugares a comparación con otros países latinoamericanos.¿Por qué los colombianos no leen?, se tiene la misma excusa de hace años, “los libros están muy caros” pero este argumento carece de validez ya que se pueden encontrar libros desde 7000 a 10.000 pesos, según la estadística del DANE. los periódicos, las revistas o los libros no alcanzan a significar el uno por ciento de los gastos de un colombiano.En un país donde solo el uno por ciento de la población lee críticamente y hace una reflexión acerca de lo que esta leyendo. cómo la gente en este país no lee y no argumenta, teniendo en cuenta que la educación es de bajísima calidad siendo la principal causa de este problema. Y siendo conscientes de que esto lo sabe el gobierno, lo toman como estrategia para la manipulación y el control del país. Donde siembran en la sociedad ideas y actitudes falsas e inmorales para el beneficio de ellos.
el bajo nivel en la educación, los medios de comunicación, el uso propaganda permanente y la falta de lectura en la sociedad. Pueden ser usados como instrumentos que llevan hacia la manipulación.
Ya que entre más crecen estas problemáticas, menor es la capacidad de responder critica y revolucionariamente a estas situaciones, se necesita la presencia de una mayoría crítica y reflexiva para hacer entender al gobierno que somos libres de tomar nuestras decisiones y tenemos derechos que tienen la obligación de garantizarnos su cumplimiento.
FUENTES DE INFORMACIÓN: https://www.semana.com/cultura/articulo/los-colombianos-no-leen/16582-3 ( revista SEMANA)
https://www.forbes.com.mx/tecnicas-de-manipulacion-politica-y-el-resultado/
Comentarios
Publicar un comentario